Results for 'Karen Daniela Rosero Narváez Y. Jeisson Riveros Gavilanes'

965 found
Order:
  1. Fallas en la gestión pública de los derechos humaos : el caso de Colombia.María Angélica Cruz Herera, José Miguel Rueda Vásquez & Karen Daniela Rosero Narváez Y. Jeisson Riveros Gavilanes - 2019 - In Rafael León Hernández (ed.), Integridad y ética en la función pública. Caracas, Venezuela: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Characterizing Emotion Recognition and Theory of Mind Performance Profiles in Unaffected Siblings of Autistic Children.Mirko Uljarević, Nicholas T. Bott, Robin A. Libove, Jennifer M. Phillips, Karen J. Parker & Antonio Y. Hardan - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Emotion recognition skills and the ability to understand the mental states of others are crucial for normal social functioning. Conversely, delays and impairments in these processes can have a profound impact on capability to engage in, maintain, and effectively regulate social interactions. Therefore, this study aimed to compare the performance of 42 autistic children, 45 unaffected siblings, and 41 typically developing controls on the Affect Recognition and Theory of Mind subtests of the Developmental Neuropsychological Assessment Battery. There were no significant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. The idea of the earth in Günderrode, Schelling, and Hegel.Karen Ng & Daniela Katharina Helbig - 2023 - In Kristin Gjesdal (ed.), The Oxford handbook of nineteenth-century women philosophers in the German tradition. New York, NY: Oxford University Press.
  5.  4
    Provoking lucid dreams at home with sensory cues paired with pre-sleep cognitive training.Karen R. Konkoly, Nathan W. Whitmore, Remington Mallett, Christopher Y. Mazurek & Ken A. Paller - 2024 - Consciousness and Cognition 125 (C):103759.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Cognitive and Emotional Appraisal of Motivational Interviewing Statements: An Event-Related Potential Study.Karen Y. L. Hui, Clive H. Y. Wong, Andrew M. H. Siu, Tatia M. C. Lee & Chetwyn C. H. Chan - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15:727175.
    The counseling process involves attention, emotional perception, cognitive appraisal, and decision-making. This study aimed to investigate cognitive appraisal and the associated emotional processes when reading short therapists' statements of motivational interviewing (MI). Thirty participants with work injuries were classified into the pre-contemplation (PC,n= 15) or readiness stage of the change group (RD,n= 15). The participants viewed MI congruent (MI-C), MI incongruent (MI-INC), or control phrases during which their electroencephalograms were captured. The results indicated significant Group × Condition effects in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    The challenge of community engagement and informed consent in rural Zambia: an example from a pilot study.Joseph Mumba Zulu, Ingvild Fossgard Sandøy, Karen Marie Moland, Patrick Musonda, Ecloss Munsaka & Astrid Blystad - 2019 - BMC Medical Ethics 20 (1):45.
    There is a need for empirically based research on social and ethical challenges related to informed consent processes, particularly in studies focusing on adolescent sexual and reproductive health. In a pilot study of a school-based pregnancy prevention intervention in rural Zambia, the majority of the guardians who were asked to consent to their daughters’ participation, refused. In this paper we explore the reasons behind the low participation in the pilot with particular attention to challenges related to the community engagement and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  8.  23
    Instructed Hand Movements Affect Students’ Learning of an Abstract Concept From Video.Icy Zhang, Karen B. Givvin, Jeffrey M. Sipple, Ji Y. Son & James W. Stigler - 2021 - Cognitive Science 45 (2):e12940.
    Producing content-related gestures has been found to impact students’ learning, whether such gestures are spontaneously generated by the learner in the course of problem-solving, or participants are instructed to pose based on experimenter instructions during problem-solving and word learning. Few studies, however, have investigated the effect of (a) performing instructed gestures while learning concepts or (b) producing gestures without there being an implied connection between the gestures and the concepts being learned. The two studies reported here investigate the impact of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  37
    Mira como crece la maleza en el Lenguaje. Cuerpo y colonialidad en Piñen de Daniela Catrileo.Daniela Acosta - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:27-37.
    El presente artículo aborda la estrategia escritural de Daniela Catrileo. Se propone revisar la elaboración del concepto de piñen examinando la relación entre lenguaje y colonialidad, para, de ese modo, subrayar el potencial político y reivindicativo que comporta en la novela del mismo nombre, Piñen (2019). Dicha hipótesis articulará el ejercicio de lectura aquí propuesto, atendiendo principalmente las estrategias narrativas empleadas –servirse de un polilingüismo que rompe estructuras gramaticales– para descentrar el lenguaje de su determinismo colonial. Así, interpretamos dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Atomismo Y holismo en la justificación probatoria.Daniela Accatino - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:17-59.
    El trabajo explora la controversia entre las concepciones atomistas y holistas del razonamiento probatorio con el objeto de evaluar críticamente sus contribuciones desde la perspectiva de una teoría normativa de la justifi cación de la decisión judicial sobre los hechos. La autora reconoce a las aproximaciones holistas el mérito de haber iluminado la relevancia semántica de la integración de las proposiciones a probar en un relato global del caso y la relevancia justifi cativa de la integración explicativa entre cada una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Cine y filosofIa.Nino Angelo RosanIa M. [Y.] Karen Cárdenas Almana - 2021 - In Raquel Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal & Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico. Monterrey, Nuevo León, México: Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    María del Rocío Lucero Muñoz y René Vázquez García (comps.), Razón y modernidad. Horizontes del filosofar actual.David Sijárez-Rivero - 2021 - Dianoia 66 (87):182-186.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    La verdadera ciencia: método geométrico y filosofía en la Ética de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):55-72.
    In the present paper we propose to approach the Spinoza`s methodological project from a philosophical and historical perspective broad enough to adequately understand the reasons that led him to adopt geometric method to expose his philosophy. Even if the topic has been widely discussed by Spinoza´s commentators in the four centuries since the Ethics was published, we believe that the approaches are either inadequate or suffer from some fragmentation, in the sense that they address this or that aspect, but don`t (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  39
    La naturaleza y el rol de las definiciones en la Ética de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):65-85.
    Las definiciones ocupan un lugar muy importante en la _Ética_ de Spinoza, sin embargo, su naturaleza y su función permanecen aún en gran medida bajo un manto de oscuridad. Tal es así que numerosos comentadores han abordado el tema aunque nunca se ha llegado a un acuerdo definitivo. En el presente trabajo revisitaremos esta vieja cuestión comenzando por una reconstrucción de la doctrina spinoziana de la definición expuesta en diferentes partes del _corpus_. Para ello tomaremos como punto de referencia la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  17
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con nuevas denominaciones. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Republicanismo y neo-republicanismo.Ángel Rivero - 2005 - Isegoría 33:5-17.
    A finales del siglo veinte la historiografía acuñó el concepto de republicanismo para definir la ideología que había sustentado la revolución americana. Posteriormente el concepto fue apropiado normativamente por la filosofía política y se presentó como una alternativa a la hegemonía del liberalismo. En el primer caso se señaló una continuidad entre la tradición republicana de pensamiento político y la ideología revolucionaria. En el segundo caso, lo que se intentó fue una exhumación de temas republicanos para formar una nueva ideología. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  19
    Variación y mantenimiento de la fonología del mapudungun hablado por niños bilingües de Alto Bío-Bío: el caso de los fonemas /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ.Fernanda Narváez Fuentes & Marisol Henríquez Barahona - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este artículo se examina la situación de los fonemas africados /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ/ del mapudungun hablado por niños y niñas bilingües de la zona cordillerana de Alto Bío-Bío. En concreto se describe la realización de estas consonantes, comparándolas con las descripciones que se han realizado para los adultos de la zona y se identifican los principales rasgos de variación fonético-fonológica. Los colaboradores fueron 30 niños bilingües mapudungun-castellano, pertenecientes a comunidades del valle del Queuco y del valle del Bío-Bío, cuyas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Entre lo polular y lo filosófico: micromachismos.Susana Gavilanes Bravo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-15.
    El presente artículo tiene como objetivo principal, analizar parte del discurso filosófico, así como también, el expresado en la música popular con respecto, a las mujeres e indirectamente a las diversidades sexuales.Filosofía y versos contenidos en las letras de canciones populares, se emparentan en la discriminación que se traduce en conductas implícitas reconocidas como micromachismos y en otras explícitas que vendrían siendo macroconsecuencias, como son todos los tipos de violencia, que tras una espiral culminan en femicidios. Tratar de comprender la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    El lenguaje de la demolición y el embellissement de París, de Voltaire a Baudelaire.Angelo Narváez - forthcoming - Boletín de Estética.
    En este artículo se aborda la relación entre la demolición y el embellecimiento de París durante el siglo xix desde diferentes perspectivas literarias y filosóficas que permitan situar en diferentes contextos narrativos la interpretación de la ciudad como un espacio metropolitano signado por la autopercepción como capitale du xixe siècle. Desde los primeros planos trigonométricos hasta la noción de transformación, la imagen de la ciudad como un espacio privilegiado y representativo de la transformación del presente aparece con diferentes matices en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Hugo Francisco Bauzá. Afrodita y Eros || Analía Melamed. Adiós al cuerpo.Daniela Oulego & Alejandra Bertucci - 2023 - Boletín de Estética 63:169-183.
    Hugo Francisco Bauzá. Afrodita y Eros: consideraciones sobre mito, culto e imagen. Buenos Aires: El Hilo de Ariadna, 2022, 440 páginas. Analía Melamed. Adiós al cuerpo. Marcel Proust y las estéticas y poéticas contemporáneas. Buenos Aires: Prometeo, 2022, 156 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    La perfección humana como hedonismo geométrico: conocimiento, método y virtud en la ética racionalista de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Tópicos 44:e0013.
    El tratado metodológico de Spinoza, llamado Tratado de la reforma del entendimiento, introduce al lector con la declaración de un objetivo puramente ético, la obtención de la felicidad. La cual, identificada con la virtud, es también el objetivo último de la filosofía. Es evidente, a partir de dicha introducción, que existe una relación entre el método y la ética, pero su naturaleza no es del todo clara. Así pues, cabe preguntarse: ¿se trata de una relación que puede presentar algún tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Heckler & Koch y los ataques sistemáticos a estudiantes de Ayotzinapa (México).José Alberto Del Rivero Del Rivero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    En este artículo artículo se demuestra cómo las violaciones a derechos humanos y la comisión de crímenes internacionales dentro de países subdesarrollados y emergentes pueden ser originados en otros países que representan grandes potencias a nivel mundial. En específico, se analiza cómo armas de guerra fabricadas por la empresa alemana Heckler & Koch fueron el medio para atacar estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en México, por parte de policías municipales. Asimismo, se profundiza en conocer cuál era el propósito de usar estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Incertidumbre, probabilidad y prueba de la causalidad en el derecho de daños: análisis de la doctrina del incremento del riesgo a más del doble.Daniela Accatino - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Øivind Varkøy, Warum Musik? Zur Begründung des Musikunterrichts von Platon bis heute. [Why music? The Foundations of Music Education from Plato until Today], Stefan Gies, trans. with the assistance of Hanne Fossum (Innsbruck, Esslingen, Bern-Belp: Helblin.Daniela Bartels - 2019 - Philosophy of Music Education Review 27 (2):224-229.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Why music? The Foundations of Music Education from Plato until Today by Øivind VarkøyDaniela BartelsØivind Varkøy, Warum Musik? Zur Begründung des Musikunterrichts von Platon bis heute [Why music? The Foundations of Music Education from Plato until Today], Stefan Gies, trans. with the assistance of Hanne Fossum (Innsbruck, Esslingen, Bern-Belp: Helbling, 2016)Øivind Varkøy's book Why music? was first published in Norway in 1993 and translated into Swedish three years (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Victimización y creatividad literaria: memorias del calabozo.Daniela Bister - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):93-101.
    El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  54
    Poética y variantes del mito: Venus en Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima.Daniela Evangelina Chazarreta - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:125-139.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Estetica y moral.Rivero de Prado & Teodoro[From Old Catalog] - 1963 - Bogotá,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Mirar Y escuchar en la ciudad: Aspectos políticos de la visión Y la audición en república VIII Y IX.Maria Cecilia Fernández Rivero - 2017 - Argos 40 (2):26-46.
    La concepción platónica de las experiencias visual y auditiva en un doble nivel repercute en su propuesta educativa y política, expresada, entre otros diálogos, en República. Un estudio filológico de estos campos semánticos en el Libro VIII e inicio del Libro IX de República permite postular que, para el ateniense, los cambios en las formas de la polis están ligados a cambios en los modos de ver y oír humanos. Así, el desplazamiento puede producirse desde una mirada y audición profundas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    El doble veredicto de la piedra.Ismael Gavilán Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 37:349-352.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Deseo, violencia y capital. Los espacios de representación en la consideración del espacio abstracto de Henri Lefebvre.Daniela Cápona González - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):95-126.
    En el presente artículo se pretende evidenciar la concepción del espacio abstracto de Henri Lefebvre, que se corresponde a la concepción de su producción en la época del capitalismo. En la lectura que realiza el filósofo francés, el lugar en donde recae la violencia de este tipo de espacio es en los espacios de representación, que es el espacio vivido que se corresponde con la visión poética nietzcheana, el espacio en donde se acoge la vida cotidiana. Esta violencia se ejerce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Where may reaction–diffusion mechanisms be operating in metameric patterning of Drosophila embryos?Lionel G. Harrison & Karen Y. Tan - 1988 - Bioessays 8 (4):118-124.
    Two general features of metameric patterning in Drosophilaare considered: (1) maintenance of a constant number of metameres (segments or parasegments) in the face of variation in length of the embryo; (2) expression of pattern by on‐off switchings of particular genes, with only three or four rows of cells to each element of pattern. For each of these features, the general strategic question is raised: could reaction‐diffusion theory account for this? In both cases, it is answered affirmatively. For the second feature, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Acceso a la justicia y violencia de género.Daniela Heim - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:107-129.
    El acceso a la justicia constituye uno de los ejes centrales de las teorías y movimientos críticos de las concepciones dogmático-formalistas del derecho y ha sido fuertemente debatido dentro de los proyectos jurídicos feministas. En los últimos años se lo ha catalogado como un derecho humano y se lo ha reconocido expresamente en algunas legislaciones internacionales. El acceso a la justicia no se ha hecho explícito en el lenguaje legal español, pero muchas de sus normas contemplan varios de los elementos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    El Acorde de Tristán y la idea afortunada de Schopenhauer.Ana Paulina Rivero Hinojosa - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):71-92.
    En el siglo XIX, el acercamiento entre la música y la filosofía fue tan intenso que se hizo notable. Esta investigación explora la influencia de la filosofía de Arthur Schopenhauer sobre la composición musical de Tristán e Isolda, un drama musical del compositor Richard Wagner. Se toman como punto de partida los textos del compositor en donde afirma haber conocido la obra filosófica de Schopenhauer y asegura que esta fue de gran importancia en su vida y en su labor artística. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    Lecturas y escrituras de la memoria: narraciones de la experiencia en Walter Benjamin.Daniela Oróstegui Iribarren - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):53-64.
    Estas notas de ánimo ensayístico tienen como objetivo establecer relaciones entre la experiencia, la memoria y la escritura, y el rescate de esta relación que realiza la lectura. De esta manera, a través del análisis de las figuras benjaminianas del flâneur, el narrador, el coleccionista, el historiador, el alegorista, se buscará identificar a diferentes “lectores” de la modernidad, “documentalistas” que dan cuenta de las marcas de la experiencia en la memoria y de una temporalidad suspendida que actualiza presente y pasado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Metafísica y Literatura: una mirada al poniente.José Luis Gavilanes Laso - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:261-276.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Iconografía y teología del poder.Angelo Narváez León - 2024 - Tópicos 46:e0101.
    Resumen: A fines del siglo XV convergen múltiples experiencias de orden global que contribuyeron a producir una imagen de mundo específica tradicionalmente asociada al recorrido complejo de la modernidad. En este espacio de convergencias global y diferenciado, la Addizione Erculea de 1492 cumple ella misma una función de expresión de conflicto en la transformación del espacio público y de la representación iconográfica del poder hasta entonces vinculado con los frescos del Pallazo Schifanoia. En este artículo analizaremos esa transferencia, sus continuidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Amor, honor y reconocimiento: interpretaciones feministas de la teoría política hegeliana.Daniela Losiggio - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):229-252.
    Este trabajo tiene como punto de partida la tesis de que las ideas de Hegel sobre el amor y el honor, así como la noción hegeliana de reconocimiento, resultan hoy un insumo fundamental para la teoría política feminista. Para demostrarlo, recurriremos al método de la “doble mirada”: por un lado, ofreceremos un panorama acerca del lugar de las mujeres en la obra de Hegel; por el otro, procuraremos demostrar la productividad política de muchas de sus ideas en el pensamiento feminista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Aby Warburg y el pathos superviviente. De la psicología a la memoria social.Daniela Losiggio - 2020 - Aisthesis 67:103-121.
    El presente estudio teórico se propone restituir un aspecto del método Warburg. Analizaremos la influencia de autores como Robert Vischer y Jacob Burckhardt en la propuesta warburguiana de una “psicología” para el abordaje de los fenómenos culturales. Descubriremos más tarde que Warburg se desplazó desde este enfoque hacia la preocupación por el modo en que las “fuerzas impersonales” producen sentidos histórico-culturales. Proponemos aquí que este desplazamiento, por un lado, estuvo mediado por la configuración de una mirada crítica —por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  38
    Technology Assessment of Socio-Technical Futures—A Discussion Paper.Andreas Lösch, Knud Böhle, Christopher Coenen, Paulina Dobroc, Reinhard Heil, Armin Grunwald, Dirk Scheer, Christoph Schneider, Arianna Ferrari, Dirk Hommrich, Martin Sand, Stefan C. Aykut, Sascha Dickel, Daniela Fuchs, Karen Kastenhofer, Helge Torgersen, Bruno Gransche, Alexandra Hausstein, Kornelia Konrad, Alfred Nordmann, Petra Schaper-Rinkel, Ingo Schulz-Schaeffer & Alexander Wentland - 2019 - In Andreas Lösch, Armin Grunwald, Martin Meister & Ingo Schulz-Schaeffer (eds.), Socio-Technical Futures Shaping the Present: Empirical Examples and Analytical Challenges. Springer Fachmedien Wiesbaden. pp. 285-308.
    Problem: Visions of technology, future scenarios, guiding visions represent imaginations of future states of affairs that play a functional role in processes of technological research, development and innovation—e.g. as a means to create attention, communication, coordination, or for the strategic exertion of influence. Since a couple of years there is a growing attention for such imaginations of futures in politics, the economy, research and the civil society. This trend concerns technology assessment as an observer of these processes and a consultant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Del Positivismo Disciplinario y el Racionalismo Crítico a la Epistemología Dialéctica Crítica con base en La Totalidad, como Método Alternativo de Investigación Científica.Carlos Eduardo Massé Narváez - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    Con base en las limitaciones del método positivista en general en cuanto a su error histórico de separar el sujeto del objeto; pasando a exponer la inmanencia logicista del racionalismo crítico de Popper, se pasa a esbozar los lineamientos de una propuesta alternativa para la investigación científi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  42
    El amor evolutivo y otros ensayos sobre ciencia y religión By Charles S. Peirce Sara Barrena.Roberto Narváez - 2013 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 49 (2):136.
  44.  21
    El Estado contra el capital. Comentarios sobre la función de la economía en la filosofía hegeliana de la historia universal.Angelo Narváez León - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21062.
    En este artículo abordaremos el problema de la relación entre el Estado y el capital como una disputa abierta en la modernidad entre la política y la economía. Desde la perspectiva de la filosofía hegeliana de la historia y el derecho, analizaremos la manera en la que la economía tiende en su proceso estructural de expansión espacial global a subsumir y subordinar las funciones administrativas y jurídicas de las formas estatales previas al ciclo sistémico inglés de acumulación capitalista. Para esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El Reduccionismo, Antirreduccionismo y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico.Victor Patricio Díaz Narváez & Aracelis Calzadilla Nuñez - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    This article is about reductionism; as a tendency of thought, reductionism tells us that the hole can be explained as the sum of its parts. From this principle, one can deduce that the properties and laws of complex systems can be explained by the laws and properties of simple systems. On the other ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Nulla accommodatio: la razón y la fe en la hermenéutica de Spinoza.Mario Narváez - 2018 - Tópicos 36:55-70.
    En su famoso Tratado Teológico-Político, Spinoza ofrece un método de interpretación de las Escrituras con la finalidad de que, a través de su aplicación, el lector pueda capturar objetivamente el sentido de los textos y de ese modo no incurrir en el mismo error que los teólogos y filósofos cristianos o judíos que confunden el ámbito de la fe con el ámbito de la razón. Ahora bien, en la medida en que leemos los textos sagrados y los interpretamos utilizando el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Poesía y filosofía. Fronteras de la verdad y el conocimiento.Julio César Goyes Narváez - 2008 - Logos (La Salle) 13:89-98.
    Las fronteras entre la poesía y la filosofía fueron abiertas desde la misma antigüedad; sin embargo, el esfuerzo de los filósofos racionalistas por cerrarlas jamás fructificó; por el contrario, la imaginación moderna tejió las diferencias y afinó un debate que hoy parece llegar lento pero estremecido a su final. Este texto trata de esa querella, de cómo se planteó históricamente y de cómo la verdad y el conocimiento encuentran sentido en la fusión creativa antes que en la exclusión lógica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Reflexiones Críticas en torno a la llamada Investigación Educativa y su Objeto de Estudio.Carlos Eduardo Massé Narváez - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    Education research needs to think about their epistemological grounding. Important concepts like goals and needs can be evaluated through the sociology of education. The essay reviews the main traditions in the area, describes arguments and methods and analyzes the Mexican case.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    The New Rhetorics of Chaïm Perelman as a Theory of Practical Rationality.Moisés D. Narváez - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:104-129.
    Resumen: El propósito de este trabajo es mostrar cómo la propuesta de la nueva retórica de Chaïm Perelman se constituye fundamentalmente en una teoría de la racionalidad práctica en perspectiva argumentativa. Para el desarrollo de esta tesis procedemos de la siguiente manera: primero se describe el giro pragmático que lleva a Perelman a señalar los límites de la lógica formal deductivista para el campo de los valores en algunos de sus textos de juventud; a continuación se muestra la apuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cultura y política posmodernas.Ángel Rivero - 1990 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 1:200-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965